
MATRIMONIO
Es la institución social que establece un vínculo conyugal entre personas naturales, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

REGISTRO DE NACIMIENTO
Es el acto por medio del cual se da la inscripción de una persona en el registro civil de nacimiento, permite reconocer su existencia legal e individualizarla con la designación de un nombre y un número único de identificación personal.

registro DE DEFUNCIÓN
Es el documento público que acredita legalmente el fallecimiento de una persona.

cOMPRAVENTA
Es el acto jurídico por medio del cual se transfiere el derecho real de dominio y la posesión material, a título oneroso, de los bienes inmuebles objeto de registro en el folio de matrícula inmobiliaria.

constitución de hipoteca
Es el derecho de prenda constituido sobre bienes inmuebles que, por el hecho de estar hipotecados, no dejan de permanecer en poder del deudor; se constituye precisamente para garantizar una obligación o deuda.

afectación de vivienda familiar
Figura jurídica consagrada en la Ley 258 de 1996 modificada por la Ley 854 de 2003, conocida como de la doble firma. Consiste en que el bien inmueble adquirido por una persona casada con sociedad conyugal vigente o por una persona soltera con unión marital de hecho y destinada para la vivienda de la familia, la puede afectar a vivienda familiar quedando exenta de cualquier medida cautelar…

CANCELACIÓN DE HIPOTECA
Es el acto jurídico por medio del cual el acreedor hipotecario manifiesta su consentimiento, a través de la escritura pública, de haber recibido el pago del crédito.

DONACIÓN
Acto jurídico por medio del cual se transfiere el derecho real de dominio y posesión material, a título gratuito, de los bienes inmuebles objeto de registro en el folio de matrícula inmobiliaria.

CANCELACIÓN DE AFECTACIÓN A VIVIENDA FAMILIAR
Es la manifestación de la voluntad de los cónyuges o compañeros permanentes (según el caso) de cancelar la afectación a vivienda familiar que limita el dominio de su casa de habitación, mediante escritura pública

DIVORCIO Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL
Mecanismo jurídico por medio del cual los cónyuges, de mutuo acuerdo, cesan los efectos jurídicos del vínculo matrimonial tanto civil como religioso y proceden a dividir por partes iguales los bienes y deudas que hayan contraído dentro de la vigencia de la misma sociedad conyugal que surgió con el matrimonio

Sucesiones
Es el trámite por medio del cual se sucede a una persona difunta en sus bienes, debe ser de carácter voluntario, por lo tanto, se debe actuar de común acuerdo entre los herederos y/o interesados en la sucesión.